•   Admin Access
    View Item 
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Diseño Gráfico
    • View Item
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Diseño Gráfico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Categorización de los subgéneros del Heavy Metal a través de los recursos del diseño gráfico utilizados en el arte de tapa discográfico

    Thumbnail
    View/Open
    ARFINETTI Juan Manuel.pdf (3.692Mb)
    Date
    2016
    Author
    Arfinetti, Juan Manuel
    Abstract
    Desde mediados del siglo pasado hasta la fecha, el diseño gráfico en el arte de tapa discográfico ha sido uno de los principales recursos de marketing con los que cuentan los músicos y discográficas al momento de promover su arte, representando de forma gráfica los conceptos compositivos que encontraremos no solo en su música, sino también en su imagen proyectada. El Heavy Metal es un género musical rico en material visual simbólico, por lo general de alta pregnancia y agresividad compositiva explícita, que lo diferencia de la mayoría de los géneros musicales. El Metal se divide en varios subgéneros, los cuales presentan patrones visuales y similitudes compositivas al momento de transmitir conceptos, los cuales ayudan a culminar en la imagen proyectada de las bandas. El objetivo basal que liderará el siguiente trabajo de investigación es el de identificar visualmente los principales subgéneros del Heavy Metal a través de los recursos gráficos utilizados en el arte de tapa discográfico. Para esto se trabajará con un estudio de tipo exploratorio, utilizando el método cualitativo bajo la técnica de análisis de contenido, y así poder leer e interpretar adecuadamente los diversos aspectos y fenómenos del diseño de portadas. La recolección de dichos datos permitirá conocer cómo podemos identificar los subgéneros del Heavy Metal a través de los recursos gráficos. Habiendo diseñado la metodología y producido el análisis se pudo constatar que existen aspectos comunes entre las tapas de los álbumes del mismo subgénero. Concluiremos viendo como las bandas en sus portadas utilizan a su favor estímulos negativos y recursos compositivos tabúes para representar artísticamente las voces contestatarias.
    URI
    https://repositorio-uesiglo21-edu-ar.bibliotecadigital.idm.oclc.org/handle/ues21/12953
    Collections
    • Diseño Gráfico

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Institutional Repository  Communities & Collections  By Issue Date  Authors  Titles  KeywordsThis Collection  By Issue Date  Authors  Titles  Keywords

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback