Relaciones Internacionales
Browse by
Recent Submissions
-
Cooperación Internacional de la Organización de los Estados Americanos en el proceso eleccionario de Perú 2021
(2023-04)El objetivo de este estudio ha sido comprender la cooperación internacional en materia de los procesos eleccionarios entre la Organizaciones de Estados Americanos y la República del Perú en el año 2021, enfocado desde ... -
El proceso electoral de México 2018 y la Cooperación Internacional de la Organización de los Estados Americanos
(2023-04)Los Sistemas Electorales en América Latina presentan características y métodos fundamentales, los países miembros tienen un régimen político presidencialista esto hace que enmarque institucionalmente las reglas del juego ... -
Proyecto de Cooperación Internacional para la adopción de buenas prácticas de Participación Ciudadana en la Municipalidad de Córdoba
(2023-04)La globalización plantea desafíos y oportunidades a los líderes de las ciudades, obligándolos a reposicionar el rol que los gobiernos locales asumen. Partiendo de esta premisa, es menester pensar a la internacionalización ... -
Intervención de la Organización de los Estados Americanos en el marco del proceso electoral del Estado Plurinacional de Bolivia en 2019
(2023-03)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la intervención de la Organización de los Estados Americanos en el marco del proceso electoral del Estado Plurinacional de Bolivia en 2019. Para ello se ... -
Internacionalización de la Ciudad de Córdoba, mediante el objetivo de “Open Data” de la Global Smart Cities Alliance del G20
(2022-12)En la actualidad, la paradiplomacia constituye el elemento central de las relaciones internacionales de las ciudades. A través de ella se conectan las unidades subnacionales en la construcción de espacios de desarrollo ... -
Programa HANCORTECH: una oportunidad única y singular para fortalecer junto al desarrollo tecnológico, el actual Hermanamiento entre la Ciudad de Córdoba y la Ciudad de Hangzhou
(2022-12)El presente reporte de caso proveyó una posible solución a la falta de relacionamiento con el continente asiático de los emprendimientos tecnológicos provenientes de la ciudad de Córdoba. Esta ciudad se encuentra hermandada ... -
El auge de los partidos de extrema derecha en Europa: los casos de Alemania y España (2008 - 2020)
(2022-12)El presente trabajo tuvo como objetivo describir el ascenso de los partidos de extrema derecha en Europa en Alemania y España, teniendo como punto de partida la crisis financiera internacional en 2008. El estudio se llevó ... -
El impacto de las instituciones internacionales durante el inicio, desarrollo y desenlace del proceso electoral en Bolivia del año 2020
(2022-12)El manuscrito tuvo la finalidad de describir, a través de un estudio cualitativo, descriptivo-exploratorio, no-experimental y longitudinal, los efectos e impacto de actores internacionales en todo el ciclo electoral de ... -
Senegaleses en Argentina: el problema de la representación diplomática en el país
(2022-12)El objetivo de este estudio fue conocer y profundizar sobre los problemas que desprenden a raíz de la precaria representación diplomática del colectivo senegalés en la República Argentina, como así también sus móviles y ... -
El plan de internacionalización como herramienta estratégica de la ciudad de Neuquén, Argentina en el año 2022
(2022-11)Hoy en día, las ciudades se convirtieron en agentes que experimentan nuevos modelos de participación democrática que les permita proyectarse hacia el exterior mediante recursos y herramientas de índole cultural, comercial, ... -
Mujeres migrantes: El rol de la Organización Internacional para las Migraciones y la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones en Argentina
(2022-10)La presente investigación tuvo como objetivo comprender el rol desempeñado por la Organización Internacional para las Migraciones y la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones en el proceso migratorio femenino en ... -
El rol de la Conferencia Sudamericana de Migraciones durante la pandemia del COVID-19
(2022-10)El presente trabajo tuvo como objetivo analizar las herramientas que posee la Conferencia Sudamericana de Migraciones para facilitar la cooperación de los Estados miembros sobre migraciones en el contexto del COVID-19. ... -
La migración irregular hondureña (2016-2020): visibilización del accionar de la Conferencia Regional sobre Migración.
(2022-10)Este trabajo se enfoca en visibilizar el accionar de la Conferencia Regional sobre Migración en el tratamiento de la migración irregular proveniente de la República de Honduras, y la información existente de la misma. ... -
Feminización de las migraciones y derechos laborales de las mujeres en el marco del MERCOSUR 2005-2015
(2022-10)El siguiente trabajo hace una revisión del fenómeno migratorio desde la perspectiva de género y la teoría feminista decolonial dentro de las Relaciones Internacionales analizando los espacios institucionales para la ... -
Gobernanza migratoria argentina bajo los lineamientos de la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones (2010-2018)
(2022-10)La presente investigación con enfoque cualitativo y de alcance descriptivo tuvo como objetivo analizar la inclusión de los estándares internacionales de la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones, como promotora de ... -
La cooperación europea y de la OIM en materia de inmigración: el caso de Italia en el periodo 2015-2020
(2022-10)El presente estudio tuvo como objetivo principal investigar acerca de las migraciones dentro del periodo 2015-2020 hacia Italia, provenientes de diversos países con dificultades económicas, políticas y religiosas. Se ... -
Derechos educativos de las niñas, los niños y adolescentes migrantes mexicanos en el marco de la SENOB y de UNICEF en el 2010-2020
(2022-09)Esta investigación se realizó con el objetivo de responder a la problemática de la migración en México de niños, niñas y adolescentes y los acuerdos, programas y leyes que se aplicaron a los fines de poder paliar dicha ... -
La cooperación entre Australia y la OIT y la OIM para garantizar los derechos laborales de los migrantes en el período 2013-2019
(2022-09)El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar la cooperación entre Australia, la Organización Internacional para las Migraciones y la Organización Internacional del Trabajo para garantizar los derechos laborales ... -
La participación, y la contribución en términos institucionales, en el proceso eleccionario de la República Bolivariana de Venezuela en las elecciones 2012-2013, entre la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR
(2022-09)Los informes, recomendaciones y manuales permiten otorgar credibilidad a los procesos electorales bajo estudio. Una vez lograda esta credibilidad, la misma se traslada a la confianza de la ciudadanía sobre la calidad ... -
Análisis de las acciones del Estado Colombiano para garantizar los derechos civiles y políticos de los migrantes venezolanos en el periodo 2016 al 2021 en relación a la Conferencia Sudamérica de Migraciones.
(2022-09)La presente investigación con enfoque cualitativo y de tipo explicativo tuvo por finalidad analizar las políticas públicas implementadas por el Estado Colombiano con respecto a los migrantes venezolanos en el periodo ...