Abogacía
Browse by
Recent Submissions
-
La extensión de la solidaridad, como sanción, en el artículo 30 de la ley de contrato de trabajo
(2014)El presente trabajo y el tema en el basado, en cuanto a la solidaridad del art. 30 de la Ley de Contrato de Trabajo, lleva un tiempo extenso tratándose, siendo hoy en día por la evolución del mercado y de la globalización, ... -
La protección de la víctima en violencia familiar
(2014)Disponible en Biblioteca Campus – Córdoba -
Legitimación activa por daño moral: la figura del damnificado indirecto
(2014)Disponible en Biblioteca Campus – Córdoba -
Fideicomiso: límites de la responsabilidad civil
(2014)Este trabajo investigó y analizó el contrato de fideicomiso en uno de los tantos aspectos controvertidos que la figura tiene: su régimen de Responsabilidad Civil. La normativa legal que regula esta figura es el Código ... -
Contrato de espectáculo: procedencia de la responsabilidad civil del empresario organizador
(2014)El presente Trabajo Final de Graduación se titula: “Contrato de espectáculo: procedencia de la responsabilidad civil del empresario organizador”. El mismo, está compuesto de cinco capítulos, los cuales están íntimamente ... -
La constitucionalidad de la ley de glaciares
(2014)Argentina es un país que cuenta con una gran variedad de recursos naturales renovables y no renovables que necesitan de una protección integral. En el año 1994 tiene lugar la reforma de La Constitución Nacional a través ... -
El instituto de la reincidencia en el derecho penal argentino
(2014)La Constitución de 1853 primer norma del ordenamiento positivo que da origen al Estado, puede analizarse como sistema de proposiciones dirigidas a organizar y definir el tipo de Estado que se desea. Desde este enfoque, y ... -
Prescripción adquisitiva de automotores contra tabulas
(2014)La situación del poseedor de un automotor, que ha recibido y abonado el precio del vehículo de buena fe y que no ha podido realizar la necesaria inscripción en el Registro de la Propiedad del Automotor, no cuenta con ... -
Uniones convivenciales. ¿Una nueva institución en el régimen jurídico argentino?
(2014)La Argentina actual exhibe una realidad muy particular a la hora de formalizar las relaciones de pareja. En estos tiempos, la gente a la hora de conformar una familia o al menos iniciarla, opta por hacerlo formando relaciones ... -
Distorsión en la aplicación de los Decretos de Necesidad y Urgencia por parte del Poder Ejecutivo
(2014)Los Decretos de Necesidad y Urgencia han constituido una herramienta de carácter fundamental en la gobernabilidad de los distintos poderes ejecutivos. Estos decretos han sido utilizados no sólo por gobiernos democráticos ... -
El otorgamiento de la guarda preadoptiva en el proceso de adopción
(2014)La adopción es un instituto regulado por la ley 24779, que tiene en miras el beneficio de la niñez carente de un medio familiar apto para su desarrollo físico y espiritual. La guarda preadoptiva es el paso previo de una ... -
La figura del merodeo en el código de faltas de la provincia de Córdoba y la aplicación del habeas corpus en los arrestos por dicha figura
(2014)Disponible en Biblioteca Campus – Córdoba -
Iniciativa popular en la nación Argentina.
El presente trabajo trata la iniciativa popular como un mecanismo de democracia semidirecta en la Órbita Nacional, tomando como punto de partida su reconocimiento en la Constitución Nacional de 1994, y su posterior ... -
Violencia de género, femicidio
(2014)El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar cuales fueron las razones que pudieron justificar la inclusión de la figura, denominada Femicidio (conceptualizado como el homicidio de una mujer en manos ... -
Aproximación al marco legal de los derechos del conviviente supérstite respecto de los bienes adquiridos durante la convivencia
(2014)En realidad actual, Argentina, nos muestra que cada vez existen más parejas que conviven, es decir sin formalizar su unión matrimonial por ante el Registro Civil, quizás la elección se deba a un modo de prueba antes de ... -
El derecho de comunicación de los menores de edad y la extensión de la legitimación activa de este derecho a pariente y terceros no comprendido en el art. 376 bis del código civil
(2014)Disponible en Biblioteca Campus – Córdoba -
Parámetros para otorgar la tenencia de los menores de cinco años en caso de separación o divorcio vincular en el derecho argentino
(2014)Disponible en Biblioteca Campus – Córdoba