•   Admin Access
    View Item 
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Psicología
    • View Item
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de intervención psicológica para el niño con mielomeningocele en el marco del equipo de salud en el Hospital Infantil.

    Thumbnail
    View/Open
    tesis_MARISA_GUGLIELMI.pdf (518.4Kb)
    Author
    Guglielmi, Marisa Teresa
    Abstract
    La mielomeningocele, es una malformación congénita, es un defecto en el tubo neural, lo que constituye una patología orgánica crónica invalidante. En dicha patología convergen alteraciones de orden neurológico, urológico, motriz y que requieren de la atención inmediata a su nacimiento de distintos profesionales tales como: neurocirujano, urólogo, neurólogo, fisiatra, psicomotricista y psicólogo. Todas estas lesiones físicas que padece el niño, a medida que este crece, se entrecruzan con otros aspectos más complejos como son: la madurez, la capacidad de adaptación, la expectativa frente a la salud y enfermedad, capacidad de tolerancia a la frustración; conjuntamente con el impacto que dicha patología produce en el grupo familiar. (Arenaza,2002). Diferentes estudios teóricos manifiestan que es significativa la presencia del psicólogo en la atención de la patología. No obstante y luego de haber realizado un sondeo en los distintos centros de salud, tales como Hospital Infantil, Hospital de Niños, Hospital Italiano, Maternidades Provinciales se observó que el rol de este profesional no está definido. Y de allí surge la necesidad de presentar una propuesta. El presente proyecto de aplicación profesional aborda al paciente que padece una enfermedad crónica, en particular, pacientes que padecen mielomeningocele, teniendo en cuenta que una de las características principales que la diferencian de otras patologías es el requerimiento de la intervención de diferentes especialistas desde muy temprana edad. Esto lleva a pensar en la necesidad del trabajo interdisciplinario, entendiendo como interdisciplina, la posibilidad de abordar un problema incluyendo la intervención de diversas disciplinas a través de la mutua cooperación que lleva a interacciones reales, estimulando la reciprocidad intercambio y mutuo enriquecimiento,(Létora Mendoza,2002).
    URI
    https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/12253
    Collections
    • Psicología

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Institutional Repository  Communities & Collections  By Issue Date  Authors  Titles  KeywordsThis Collection  By Issue Date  Authors  Titles  Keywords

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback