•   Admin Access
    View Item 
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Administración de Empresas
    • View Item
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Administración de Empresas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto de Inversión para la apertura de un complejo de cocheras y lavadero de automóviles

    Thumbnail
    View/Open
    Guillermo_Wilson1.pdf (2.697Mb)
    Author
    Wilson, Guillermo
    Abstract
    El presente informe detalla un proyecto de inversión para la apertura de un complejo de cocheras de estacionamiento y lavadero de automóviles radicado en la ciudad de Rafaela, zona Micro-Centro. En base a un estudio de mercado realizado, se puede constatar la necesidad insatisfecha que existe para ambos servicios. Con respecto al servicio de cocheras de estacionamiento, el mismo se encuentra sobre demandado actualmente dado el tamaño del parque automotor de la ciudad con respecto a la oferta disponible en la industria del sector. Mientras que el servicio de lavadero de autos actuaría como complemento a la actividad de cocheras, teniendo en cuenta que se trata de una actividad que también se encuentra insatisfecha y que ofrece enormes posibilidades de explotación. Según los resultados de las encuestas de mercado, existe un mercado potencial de 13.000 habitantes con propiedad de aproximadamente 9.600 vehículos que configuran la figura de potenciales clientes a los que se apunta para brindarles el servicio, teniendo como ventajas competitivas principales la ubicación del establecimiento, la calidad del servicio y el precio competitivo con el que se sale al mercado. El establecimiento se instala en el micro-centro de la ciudad, a 200 metros del Bv Santa Fe, principal arteria de la misma, y en la esquina de dos calles de enorme afluencia de vehículos como lo son Tucumán y Sarmiento. A través de las inversiones necesarias se piensa poner a punto el predio para poder cumplir con todas las necesidades exigidas por el mercado. Legalmente el establecimiento se constituye como empresa unipersonal y en materia tributaria se adhiere al régimen para pequeños contribuyentes, además de inscribirse en los regímenes provinciales y municipales, con el propósito de cumplir con las obligaciones impositivas. La inversión inicial necesaria para la puesta a punto del proyecto es de 53.000 $ que contempla todas las obras físicas, equipamiento, requisitos intangibles y capital de trabajo necesarios para llevar adelante las operaciones normales que permitan su funcionamiento. De acuerdo a los flujos de fondos estimados, los indicadores de rentabilidad resultan altamente favorables, arrojando un Valor Actual Neto $ 487.680 sin necesidad de financiamiento externo, con un índice de Inversión sobre VAN positivo en el orden de $ 9,19 lo que significa que por cada peso invertido se obtendrán 2,89 unidades del mismo valor. El período de recupero del proyecto es de 3 semestres.
    URI
    https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/11997
    Collections
    • Administración de Empresas

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Institutional Repository  Communities & Collections  By Issue Date  Authors  Titles  KeywordsThis Collection  By Issue Date  Authors  Titles  Keywords

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback