•   Admin Access
    View Item 
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Abogacía
    • View Item
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Abogacía
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mediación penal

    Thumbnail
    View/Open
    Mediación_Penal_Sebastián_Soriano.pdf (908.3Kb)
    Author
    Soriano, Sebastián
    Abstract
    El presente trabajo aborda la mediación penal como especie dentro de la Justicia Restaurativa. Para ello se divide en tres partes, la primera realiza una descripción de los principios de legalidad y de oportunidad, abordando de manera crítica el funcionamiento de los mismos a través del impacto que produce en la víctima, el ofensor y la comunidad en su conjunto. La segunda parte se centra en el análisis descriptivo de la Justicia Restaurativa, mostrando los beneficios que aportan estos tipos de procedimientos restaurativos en la comunidad. Para finalizar, en la tercer y última etapa, el trabajo se enfoca en la mediación penal propiamente dicha, comenzando por una diferenciación del procedimiento de mediación civil; se presenta, además, un análisis crítico de la mediación penal y su relación con los principios constitucionales de “igualdad”, “garantía de inocencia y juicio previo”; por otra parte, se realiza una descripción de algunos procedimientos de mediación penal vigentes en la República Argentina, continuando por procedimientos de resolución alternativa de conflictos penales en el derecho comparado y entes supranacionales. El trabajo finaliza con la propuesta de un procedimiento de mediación que el autor entiende apropiado para nuestro derecho, para ello se describen los principios en los que deben sustentarse, los delitos susceptibles de ser sometidos al procedimiento, los legitimados activos, los roles que cumplen en el procedimiento la víctima, el victimario, el Ministerio Público Fiscal, el Juez Penal y el mediador penal, éste último con las características de su actuación y los requisitos exigidos para su designación. Se presenta además, los requisitos formales que debe contener el acta acuerdo.
    URI
    https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/11940
    Collections
    • Abogacía

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Institutional Repository  Communities & Collections  By Issue Date  Authors  Titles  KeywordsThis Collection  By Issue Date  Authors  Titles  Keywords

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback