•   Admin Access
    View Item 
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Psicología
    • View Item
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El efecto del entrenamiento musical sobre la fluidez verbal en estudiantes de música

    Thumbnail
    View/Open
    EL_EFECTO_DEL_ENTRENAMIENTO_MUSICAL_EN_LA_FLUIDEZ_VERBAL_EN_ESTUDIANTES_DE_MUSICA_(Martos-Jameson.pdf (473.9Kb)
    Author
    Martos-Jamenson, Ricardo
    Abstract
    Existen numerosos estudios en el campo de la Psicología de la Música que dan cuenta de asociaciones positivas entre el entrenamiento musical y su efecto en otras áreas de la cognición. Sin embargo, las investigaciones son muy recientes y por ende las relaciones entre el aprendizaje musical y la cognición continúan siendo un tema discutido dentro del campo de las neurociencias. El tema central de esta investigación es la indagación acerca de la existencia de una relación significativa entre el entrenamiento musical y la fluidez verbal (FV) en una muestra de estudiantes universitarios de la carrera de música de la Universidad Nacional de Córdoba. La FV puede ser entendida como la capacidad de recordar palabras pronunciadas o escritas y de producir espontáneamente un habla fluida, sin excesivas pausas ni fallas en la búsqueda de palabras. Es el vocabulario activo que una persona puede recordar, así también como la capacidad de comprender y reconocer las ideas expresadas. Para los fines de esta investigación se realizaron pruebas de fluidez verbal de las siguientes categorías: fónemica (FVF), semántica (FVS) y gramatical o de acción (FVG) en una muestra (N=100) de estudiantes universitarios dentro de los cuales un grupo (N=50) se encontraban estudiando una carrera musical y contaba con estudios musicales previos y otro grupo (N=50) se encontraba estudiaban ciencias económicas. El análisis estadístico dio diferencias significativas a favor del grupo de estudiantes de música.
    URI
    https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/10789
    Collections
    • Psicología

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Proyecto de Aplicación Profesional: Canales de Comunicación Dominantes (Verbales y no Verbales)Inherentes al Personal de IVECO Argentina S.A. en su Sede Córdoba. 

      Amaya, Damián
    • La influencia en el clima áulico de la comunicación no verbal del docente de segundo ciclo de educación primaria 

      Guerra, Marisa Ivana (2016)
      Este trabajo pretende explicar la relación entre la comunicación no verbal del docente y el clima áulico en segundo ciclo de educación primaria. Dada la importancia de los códigos no verbales en un proceso de enseñanza ...
    • El impacto del feedback positivo sobre el comportamiento no verbal de ingresantes universitarios durante exposiciones orales 

      Medrano, Leonardo Adrian; Flores Kanter, Ezequiel (Diálogos Pedagógicos, 2014)
      En la investigación que este artículo comunica se realizó una intervención para favorecer el uso competente del comportamiento no verbal involucrado en una exposición oral. Con este objetivo se solicitó a un grupo de ...

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Institutional Repository  Communities & Collections  By Issue Date  Authors  Titles  KeywordsThis Collection  By Issue Date  Authors  Titles  Keywords

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback