•   Admin Access
    View Item 
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Psicología
    • View Item
    •   Main page
    • Biblioteca Eduardo Mundet
    • Trabajo Final de Graduación
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Grupos de movimiento bioenergetico para personas con trastornos psicologicos

    Thumbnail
    View/Open
    Grupos_de_Movimiento_Bioenergético_para_personas_con_trastornos_psicológicos.pdf (1.882Mb)
    Author
    Darsie, Andres
    Abstract
    El presente proyecto ha sido concebido para el servicio de Hospital de Día del Sanatorio León Morra. Surge en respuesta a la necesidad de complementar el abordaje terapéutico en la etapa de resocialización de pacientes esquizofrénicos y/o depresivos. El Sanatorio Morra es una de las instituciones dedicadas a la salud mental más grandes de Córdoba. Ofrece servicio de internación, de terapia ambulatoria y hospital de día. La modalidad terapéutica en el internado y hospital de día combina psicofármacos, sesiones individuales y participación en talleres de rehabilitación. Habiendo realizado un relevamiento institucional mediante diversos instrumentos, se constató la posibilidad de complementar la terapéutica utilizada en el hospital de día con talleres de Movimiento Bioenergético. Las personas con trastornos psicológicos como la esquizofrenia y la depresión carecen o tienen alterada o disminuida la integridad de su self, la adaptación a la realidad, la conciencia de sus emociones y la capacidad de expresarlas autorreguladamente. La bioenergética es una corriente de psicoterapia corporal. Combina los principios fundamentales del psicoanálisis con el trabajo directo sobre el organismo visto desde el punto de vista de su desarrollo energético, emocional y relacional. Por medio de los talleres se busca el desarrollo o adquisición de esas funciones y capacidades, potenciando el proceso de resocialización de los pacientes. Se concibe un proyecto con modalidad de taller, en grupos de ocho a diez participantes, en reuniones semanales de una hora de duración. Se proponen doce talleres creados según las concepciones psicotipológicas bioenergéticas y según los objetivos propuestos. Para evaluar el impacto del proyecto se propone tomar el test proyectivo HTP (pre-test post-test con un solo grupo). Para complementar la evaluación se realizarán entrevistas de seguimiento con la terapeuta individual, se registraran las dosis de medicación de los pacientes y se aplicará un cuestionario a los participantes.
    URI
    https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/10370
    Collections
    • Psicología

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Institutional Repository  Communities & Collections  By Issue Date  Authors  Titles  KeywordsThis Collection  By Issue Date  Authors  Titles  Keywords

    Powered by DSpace / Theke solutions
    Contact Us | Send Feedback